Dentro de todos nosotros se esconde un ¿Por qué? Que está orientado al ¿Por qué hacemos tal o cual cosa y no otra? ¿Qué nos mueve realmente en esa dirección?
El proceso de descubrimiento creo es el más difícil de todos los procesos, profundizar en la comprensión de nosotros mismos de nuestras ideas, pensamientos y sobre todo nuestros sentimientos, aún más cuándo toca escribirlos o verbalizarlos, Cuesta. Dentro de nosotros, de todos nosotros se esconde un ¿Por qué? Que está orientado al ¿Por qué hacemos tal o cual cosa y no otra? ¿Qué nos mueve realmente en esa dirección? Todos nosotros lo sabemos, pero pocas veces lo ponemos en papel, le damos nombre, y peor aún lo exponemos ante los demás.
Cuándo decidí recomenzar a crear contenidos, me topé con un muro grandísimo ante la pregunta ¿Por qué lo haces?, ¿Por qué diseñar marcas o contenidos para otros? ¿Por qué escribir sobre creatividad? ¿Por qué orientar tu marca a abrir camino en estrategias de marketing más amigables con los creadores introvertidos? ¿Por qué diseñar? ¿Por qué..porque..porqué? y cada uno traía consigo más cuestionamientos…
Vamos a desglosar algunos detalles importantes de cómo conseguí descubrir mi por qué.
Una de mis mentoras me recomendó el libro de Simon Sinek ´Encuentra tu porqué’ que realmente es una de las grandes referencias para los emprendedores que buscan inspirar y convertirse en verdaderos líderes. Ahora bien si es verdad que este libro y la teoría del Círculo Dorado desarrollada por el autor está todo orientado en un tono bastante empresarial para desarrollar o crear el valor de una idea, producto o servicio, pero no pude evitar llevarlo al plano de otro de mis libros favoritos con el que realmente le encuentro mucha similitud, te hablo del libro ´El Elemento ´ de Ken Robinson. Aunque ambos autores se refieren a cosas muy diferentes para mí ´Tu elemento, está dentro de tu ¿porqué?´ y tú ´¿Por qué, está en tu elemento´
No voy a hacer un resumen de ambos libros porque creo que merece la pena leerlos (o escucharlos) pero voy a dejar ambos conceptos explicados aquí en una pequeña comparativa y las preguntas que ambos autores recomiendan hacernos para encontrar nuestro propio ¿Por qué?
El Círculo Dorado de Simon Sinek:
El diagrama del círculo está compuesto de tres esferas colocadas una dentro de la otra. La más grande hace referencia al que, la del medio al cómo y la pequeña, que es la clave del Círculo Dorado, habla del por qué.
Sinek, explica cómo la diferencia de todo lo que hagamos está marcada por el orden e importancia de cómo contestemos estas preguntas.
De afuera para adentro; ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Por Qué?: Es cómo la mayoría de las personas solemos contestar ante una idea de negocio o proyecto.
Pero lo que realmente debemos hacer, es contestarlas de adentro para afuera; ¿Por qué?, ¿Cómo? Y ¿Qué?. Además estás tres respuestas deben estar alineadas entre sí.
El Que, no tiene nada que ver con la emoción se trata más de funcionalidad ¿Qué es? En sí mismo lo que estamos o queremos ofrecer.
El cómo, hace referencia a la estrategia, planes para alcanzar los objetivos del ´Que´
Y El ¿Por qué? Es el que realmente viene de la motivación, de tus razones para crear ese algo, de la pasión. Esta es la magia de cualquier idea.
Ahora bien, quisiera trasladar esta idea al concepto de Ken Robinson cuyo lema del libro es literalmente “Encontrar tu pasión lo cambia todo” Cuando Robinson habla de “El elemento” hace referencia a nuestras pasiones, a aquello que podríamos hacer ´de por vida…´ Ese estado de Flow que te mueve en una dirección exacta.
Para encontrar tu elemento debes encontrar el punto donde se unen;
Tu capacidad: Que es la facilidad natural para hacer alguna cosa.
Tu vocación: Que va por allí de “AMA LO QUE HACES”.
Tu actitud: Que es la disposición para hacer realmente las cosas.
Y La oportunidad: Que no es más que el momento adecuado que busquemos o creemos para desarrollar todo lo anterior.
Si colocamos estos 4 puntos dentro del mismo diagrama de círculos vemos que; la oportunidad y la vocación definirán nuestro ¿Que?, Nuestra actitud y capacidad el ¿Cómo lo haremos? Y finalmente tendremos nuestro “Elemento” que esconde en sí mismo el ¿Porqué lo hacemos?
Bien, tener un mentor/a que nos ayude a hacernos las preguntas correctas facilita muchísimo el camino, pero si no, te dejo algunas preguntas claves (de ambos autores) para que puedas dar con tu propia respuesta.
Preguntas del libro para encontrar tú El elemento:
- ¿En qué eres bueno?
- ¿Qué cosa haces con mucha facilidad y mejor que la media?
- ¿Qué haces cuando tienes un rato libre?
- ¿Qué te recarga de energía?
- ¿Qué seguirías haciendo incluso si ganaras 100 millones en la lotería?
- ¿Cuándo fue la última vez que te emocionaste por algo?
- ¿Por qué cosas quieres que te recuerden? ¿Qué huella quieres dejar en el mundo?
- Cuando tenías 5 o 10 años, ¿a qué querías dedicarte?
¡Aplaza el juicio y contesta con total sinceridad!
Ahora que ya sabes cuál es tu verdadera pasión ¿cómo vas a ponerla a trabajar en una idea?
Preguntas para encontrar tú ¿Por Qué?:
Nuestro ´Por Qué´ se encuentra en las experiencias que hemos tenido, la gente que nos ha influenciado, las vidas que hemos tocado y los altos y los bajos que hemos tenido. Así que pregúntate:
- ¿Qué experiencia en tu vida te marco?
- ¿Positiva o negativamente? ¿Qué te aportó o que te enseño esa experiencia?
- ¿Qué pasó qué cambió tu forma de pensar?
- ¿Quién te ha inspirado? ¿Qué te ha hecho sentir realizado?
Para encontrar todas estas respuestas debemos aplazar nuestro propio juicio y escarbar dentro de nuestra historia y nuestras emociones, debemos al fin y al cabo volvernos expertos en nosotros mismos.
Si quieres saber mi porque te invito a leer:
¿Por qué diseñar para knowmads? y ¿#PersonalBranding para introvertidos?
Déjame comentarios si encontraste tu porque, tu elemento, tu pasión. Recomiéndame más libros o deja cualquier aporte que le pueda servir a otros.
Hola buenas noches, espero se encuentre bien.
Hoy he iniciado la lectura de su sitio web, sobre todo porque yo tengo 76 años. no se como lo vera usted pero a estas alturas de mi vida ando buscando mi ´Por Qué´, quisiera encontrarlo antes de mi partida, no estoy siendo pesimista porque yo se que eso es lo mas seguro que sabemos nos va a suceder por mas que yo quisiera alargar ese tiempo, pero me siento bien, pero me sentiria mucho si supiera mi ´Por Qué´, muchas gracias, feliz noche.