¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO?

Creo firmemente que hay espacios que nos conectan, que son generadores y contenedores de miles de ideas. Como creadora de contenido y apasionada en temas de creatividad busco documentar estos espacios y ecosistemas que nos permiten fluir en sintonía con nuestra imaginación.

El objetivo de este proyecto es poder compartir con locales y turistas rutas que muestren esos pequeños rincones creativos que esconde la ciudad; cafeterías, librerias, coworking, casas culturales, talleres de arte, etc. Espacios que normalmente no forman parte de un mapa turistico, pero que son el paraíso para
cualquier creativo o nómada digital que busque
algo de inspiración o entretenimiento.

Una mini serie documental en formato entrevista de 15 minutos para conocer los procesos creativos e iniciativas de la ciudad siempre de la mano de un productor local que aporte con su visión artistica.

Aprendemos del mundo creativo, de las comunidades y ciudades a través de las cuales nos movemos.

¿Qué?

Un proyecto audiovisual en forma de mini serie documental que retrata los pequeños espacios de distritos creativos, emprendimientos y espacios emergentes que promuevan la interacción y generación de ideas, mientras sus protagonistas nos cuentan acerca de su ciudad, sus sueños y procesos creativos.

¿Cómo?

En capsulas de 15 minutos tipo entrevistas para conocer los procesos creativos e iniciativas de la ciudad siempre de la mano de un productor local que aporte con su visión artistica.

¿Por qué?

Con la intención de trazar un mapa lleno de sueños e iniciativas que nos invitan a crear y a colaborar, tejiendo una red de pequeños espacios, Colvings, Coworkings, distritos de arte y emprendimientos culturales autogestionados.

Ruta C es un proyecto autogestinado y sin fines de lucro que promueve la colaboración y el intercambio.