El viaje comienza desde que se está frente a la pantalla del ordenador.
¿Acaso ustedes no se empiezan a emocionar tan sólo con planear el viaje? Cuando se sientan frente a la pantalla y reciben ese correo de Booking «Ey están lloviendo ofertas» o «Es hora de planear tus próximas vacaciones» Ellos saben muy bien que el turismo tradicional empieza a ser cosa del pasado, saben que la forma como el turista se comunica, investiga, arma itinerarios, caza ofertas y compra no es la misma, que hace 10 años, cuando la mayoría de nosotros si quería planear un viaje, acudía a una agencia de viajes como intermediario.
Ahora somos consumidores informados y sobre todo hiperconectados, cerca del 90% de las personas busca en internet antes de hacer algo, buscamos opiniones, consejos, experiencias de otros, así que «si no estás en internet no existes»
Te doy 4 puntos clave para que entiendas como se comporta el turista 2.0

Pero, ¿Que es lo que realmente busca?
«Es necesario comprender que el producto final no son las instalaciones ni los destinos, sino las experiencias y las emociones»
Buscamos experiencias únicas: Hoy se disfruta más de experiencias enriquecedoras, probar cosas nuevas y diferentes, aprender, experimentar, intercambiar y compartir.
Hospitalidad y Cultura: Hemos dejado de ser un espectador pasivo, ahora queremos conocer y formar parte del lugar que visitamos, queremos conocer costumbres, recorrer calles pequeñas, acercarnos a los museos y actividades culturales, queremos que nos extiendan la mano y nos permitan conocer su destino.
Información turística: La idea que como proveedores de un servicio turístico puedan ofrecernos información sobre el destino que se visita, guías turísticas, números telefónicos, rutas de transporte o sitios de interés.
Seguridad y Precio: Hoy día se está dispuesto a pagar un buen precio si este nos aporta todas las cualidades que buscamos en el servicio (la relación precio-valor) Si el destino que elegimos tiene todo lo que buscamos y además otros usuarios lo describen como un sitio seguro, entonces merece la pena pagar un poco más que otras alternativas que quizás no detallen este factor.